Las principales marcas y retailers confían en NetMarkets

¿Por qué la gestión de pedidos en marketplaces?

La gestión de pedidos en marketplaces ayuda a las marcas a optimizar las operaciones en canales de venta como Amazon, Cdiscount, Zalando, Leroy Merlin o eBay. Al centralizar el seguimiento de pedidos, automatizar los flujos de trabajo y sincronizar el inventario en tiempo real (con herramientas como NetMarkets de Lengow), los vendedores pueden reducir errores, acelerar el cumplimiento y evitar problemas operativos comunes. ¿El resultado? Procesos más fluidos, clientes más satisfechos y un crecimiento escalable.

  • Seguimiento centralizado de pedidos: Gestiona todos los pedidos de marketplaces desde un único panel para mantenerte organizado y ser más eficiente.
  • Sincronización precisa del stock: Mantén actualizados los niveles de inventario en todos los canales para evitar sobreventas y roturas de stock.
  • Cumplimiento más rápido: Automatiza las tareas de enrutamiento y envío para cumplir con los plazos de entrega y los SLA de los marketplaces.
  • Menos errores manuales: Reduce la introducción manual de datos y evita errores costosos con flujos de trabajo automatizados.

🧩 Retos que se solucionan con una gestión eficiente de pedidos:

  • Pedidos perdidos o retrasados,
  • sobreventas causadas por retrasos en la sincronización,
  • errores de introducción manual,
  • y cumplimiento y reportes fragmentados.

Funciones principales de NetMarkets

Panel centralizado de pedidos

Accede y gestiona todos tus pedidos de marketplaces (Amazon, Leroy Merlin, etc.) desde una única interfaz o mediante API.

Sincronización fluida con tu tienda

Sincroniza los pedidos con tu back-office: ERP, CMS o socio logístico. Comunicación bidireccional completa.

Actualizaciones y reglas

Las sincronizaciones de pedidos mantienen actualizados el stock y los estados de envío, reduciendo el riesgo de sobreventas. Configurar una regla de stock de seguridad para artículos con poco inventario añade una capa extra de protección.

Gestión automática de estados de pedidos

Gestiona automáticamente confirmaciones, activadores de envío, bucles de retroalimentación de cancelación, gestión de errores, etc.

¿Quién se beneficia?

Tanto si gestionas varios marketplaces como si te expandes internacionalmente, la gestión de pedidos en marketplaces está diseñada para simplificar las operaciones y respaldar un crecimiento a gran escala. Es ideal para:

  • Equipos de e-commerce que gestionan ventas multicanal

  • Marcas que se expanden a marketplaces internacionales

  • Comerciantes que utilizan logística externa o modelos de envío directo

Resultados habituales

Al automatizar los flujos de trabajo clave y centralizar tus operaciones en marketplaces, la gestión de pedidos ofrece mejoras medibles en eficiencia, rapidez y fiabilidad. Entre los resultados comprobados se incluyen:

  • Hasta un 90% menos de operaciones manuales

  • Reducción significativa del tiempo de procesamiento de pedidos

  • 100% de cumplimiento en la sincronización con los principales marketplaces como Amazon, eBay, Zalando y Leroy Merlin

Photo of Laurent Censier

«Gracias a Lengow, pudimos estructurar y acelerar nuestra expansión internacional con total tranquilidad. Su solución nos ofrece el control, la flexibilidad y la capacidad de respuesta necesarias para rendir en Amazon y en los marketplaces europeos.»

Leer el cas de éxito

Laurent Censier

CEO - NEXECOM

Gestión de marketplaces

Gestiona desde un solo lugar todos tus canales de venta online.

Compatibilidad con fulfillment

Conecta tus pedidos con los operadores logísticos de cada marketplace.

Seguimiento de errores del marketplace

Detecta incidencias en los pedidos y reduce errores operativos.

Descubre más funciones de NetMarkets

¿Por qué necesito un sistema de gestión de pedidos específico para marketplaces?

Los marketplaces funcionan con estrictos estándares de rendimiento, y cualquier retraso, sobreventa o error en el cumplimiento puede costarte ventas o incluso la suspensión de tu cuenta. Un sistema de gestión de pedidos específico garantiza que los pedidos de plataformas como Amazon, eBay, Leroy Merlin y Cdiscount se recopilen, sincronicen y canalicen automáticamente a través de un flujo de trabajo unificado.

Tomemos el ejemplo de Nouveaux Marchands, que optimizó todo su proceso de pedidos con Lengow. Al centralizar más de 100 000 referencias de productos y automatizar sus flujos de pedidos, mejoraron las tasas de entrega y redujeron significativamente la manipulación manual. Esto les permitió centrarse en expandirse a más marketplaces sin comprometer la excelencia operativa.

¿Cómo influye la gestión de pedidos en el crecimiento internacional en marketplaces?

Expandirse a otros países implica gestionar diferentes normativas de marketplaces, divisas, socios logísticos y expectativas de los clientes. Sin una base sólida de gestión de pedidos, el crecimiento se vuelve arriesgado e ineficiente.

CREATE, una marca española de diseño, utilizó las capacidades de gestión de pedidos en marketplaces de Lengow para expandirse rápidamente por Europa. Con actualizaciones automáticas de inventario y enrutamiento de pedidos en toda su red de almacenes europeos, mantuvieron una experiencia de cliente coherente mientras aumentaban las ventas internacionales en un 30 %.

¿Puede la gestión de pedidos en marketplaces funcionar con logística externa o modelos de envío directo?

Sí. Una solución sólida de gestión de pedidos en marketplaces como la de Lengow se integra perfectamente con proveedores logísticos externos, almacenes y flujos de trabajo de envío directo. Los pedidos pueden dividirse, enrutar y rastrear automáticamente según el producto, la ubicación o el socio, manteniendo una experiencia de compra fluida y transparente.

Esta flexibilidad fue clave para STAR Srl (empresa italiana líder en el sector de las gafas de lujo), que utilizó Lengow para centralizar pedidos de más de 25 marketplaces mientras gestionaba una compleja configuración logística. El resultado: un procesamiento de pedidos más rápido, mejores valoraciones en marketplaces y una mejor coordinación interna, todo ello sin aumentar el personal.

Más de 3.600 marcas y distribuidores crecen con nosotros